Tuesday, May 13, 2008

Deportes del País Vasco



El País Vasco ha contribuido muchos atletas increíbles a el mundo del deportes y particularmente en deportes como fútbol, ciclismo, Jai-Alai, el rugby y el surf. Jai-Alai es una categoría de un poco deportes differentes. La pelota vasca es un denominación genérica para varios juegos donde jugadores tiran una pelota en un pared de dos sidos. Pueden jugar individual o de parejas. Los tipos de la pelota vasca son "mano", "pala", "cesta-punta", y el más profesional, "Jai-Alai". El deporte más popular del País Vasco es el fútbol como el resto de España. Los principales equipos, el Athletic Club de Bilbao , la Real Sociedad y Alavés son de la Liga española de fútbol profesional. El otro deporte popular es el ciclismo. Los principales equipos, el Athletic Club de Bilbao , la Real Sociedad y Alavés son de la Liga española de fútbol profesional. La afición admira a los ciclistas vascos de cualquier equipo profesional. También admira las grandes figuras de este deporte. El equipo más grande del País Vasco es el equipo Euskaltel-Euskadi.

ETA en El País Vasco



ETA es un grupo peligroso en España y Francía; es un grupo terrorista. ETA significa Euskadi y Libertad. El punto de este grupo es obtener la independencia del País Vasco o Euskadi y Francia en España y Francía. El grupo empezó en 1975 con la dictadura del general Francisco Franco. En realidad 64% de las personas en el Pais Vasco rechaza a ETA. La financiación principal del grupo es un impuesto revolucionario que obligan a pagar o las personas reciben la muerte. El grupo ETA ha matado 822 personas y el grupo es terrible. También hay 400 miembros en los cárceles. Sus objectivos de matar son policías, los soldados, empresarios, funcionarios de prisiones, periodistas, políticas, y objetivos económicos. Ellos hacen su terrorismo con bombardeos y el uso de tácticas como la tortura para obtener información. Pienso que esto grupo necesita ser terminado. Es muy espantoso que un grupo pueda matar muchas personas con tan pequeña vergüenza.